Seguro que has oído hablar de los efectos «milagrosos» de beber agua con limón. Hoy te contamos qué hay de cierto en ello.

Hace unos años, celebridades como Jennifer Aniston o Paulina Rubio  pusieron de moda tomar un vaso de agua con limón en ayunas. Se rumoreaba que, si seguíamos esta práctica de manera diaria, adelgazaríamos más rápido e, incluso, podríamos prevenir alguna congestión o resfriado. Ante estos beneficios, se acabó propagando la idea de que beber agua con limón era nuestro gran aliado para estar sanos. 

Hoy en día son muchas las personas que siguen a rajatabla esta rutina mañanera, pero ¿es realmente tan beneficiosa como nos han hecho creer? Te sacamos de dudas.

¿Quieres saber más sobre nutrición y bienestar? Descarga Enola y ponte al día con los temas que más te interesan.

¿El agua con limón adelgaza?

Empezamos resolviendo la pregunta del millón: no, el agua con limón, por sí misma, no nos ayudará a bajar de peso. Es cierto que si utilizamos el agua con limón como sustitutivo de, por ejemplo,  un refresco azucarado, podremos adelgazar porque el refresco tiene más calorías, pero no por el agua con limón en sí.

¿Qué beneficios tiene el agua con limón?

Como hemos visto antes, del agua con limón se ha dicho de todo, pero solo algunas cosas (quizá menos llamativas) son verdad:

  • Nos mantiene hidratados: si eres de esas personas a las que se les olvida que tienen que beber agua (¡mal hecho!), construir este hábito por las mañanas (o a la hora del día que prefieras), puede ayudarte a hidratarte. Eso sí, el limón no hará que sea más hidratante, solo modificará su sabor, lo que puede ser un aliciente para consumir agua. Recuerda que con un vaso no basta, debes seguir hidratándote a lo largo del día, entre 1,5L y 2L diarios de agua.
  • Proporciona vitamina C: esta vitamina ayuda a regenerar y reparar nuestros músculos y a optimizar la absorción de hierro. Además, también interviene en la producción de glóbulos blancos, encargados de protegernos de las infecciones. Aun así, con el zumo de un limón solo llegaríamos a la tercera parte de la cantidad diaria de vitamina C que necesita nuestro organismo.
  • Es una fuente de flavonoides: los flavonoides son compuestos presentes en las frutas y las verduras que tienen poderes antioxidantes para luchar contra los radicales libres (las moléculas que dañan nuestras células). Los flavonoides del limón también ayudan a reforzar las paredes venosas. 

¿A qué no nos ayuda beber agua con limón?

Ahora que hemos visto los beneficios de esta bebida, es hora de desmontar los mitos que circulan sobre ella:

Jarra de agua con unas rodajas de limón.
  • No depura nuestro organismo: los únicos que tienen potestad para depurar nuestro cuerpo son los riñones y el hígado, que se encargan de eliminar las sustancias nocivas. Ningún alimento puede llevar a cabo su función.
  • No previene resfriados ni catarros: aunque la vitamina C del limón es beneficiosa para nuestro organismo, no tiene poderes milagrosos que nos hagan prevenir este tipo de patologías.

Lo que debemos tener en cuenta del agua con limón

Aunque, como hemos visto, el limón tiene grandes beneficios, un alimento por sí mismo no puede proporcionarnos salud; es el equilibrio de una dieta saludable el que va a conseguir que estemos sanos. 

Por ello, podemos decir que beber agua con limón es beneficioso, pero no milagroso. Se puede añadir como complemento a una alimentación saludable, sin esperar que nos ayude a adelgazar o a mejorar nuestra salud por sí solo.

Además, si te preocupa el bienestar de tu dentadura, debes tener en cuenta que el ácido del limón puede dañar tu esmalte. A largo plazo, eso sí. Nada que una pajita no pueda solucionar.

Artículos relacionados

Leave a Comment