Si tus desayunos son sota, caballo y rey, es hora de que los renueves con estas deliciosas propuestas. ¡Se te va a hacer la boca agua!

¿El desayuno es tu comida favorita del día? Entonces hoy estás de suerte. Para que destierres de tus desayunos la bollería industrial y las tostadas con jamón y queso que, aunque se pueden consumir de manera ocasional, aportan más calorías que los desayunos que te proponemos.

Además de ser deliciosos, te van a dar la energía que necesitas para empezar el día con todas las ganas del mundo y de la manera más saludable, por supuesto. ¡Que no está reñido!

Aprende sobre nutrición y salud en Enola, la app de deporte que te enseña a cuidarte. ¿Te animas?

Tostadas de pan integral con aguacate y huevo escalfado

Tostadas de pan integral con aguacate y huevo escalfado.

Aunque somos acérrimos admiradores de las tostadas con tomate y aceite de oliva virgen (¡qué delicia!), te proponemos darle una vuelta a este clásico desayuno de la mano del aguacate y el huevo.

El aguacate, uno de los alimentos estrella de la temporada, es una magnífica fuente de grasas saludables: es alto en ácido fólico, importante para reducir la presión arterial, y en omega 3, que contribuye a regular el colesterol.

La grasa saludable del aguacate, unida a la alta cantidad de proteína que aporta el huevo, hacen que este desayuno sea muy nutritivo. Hemos optado por el huevo escalfado, pero hacerlo a la plancha o cocido son también buenas opciones. 

Los carbohidratos corren a cuenta de las tostadas; mejor si estas son de pan integral, pues aporta mayor cantidad de fibra y nutrientes que el blanco que, al ser de harina refinada, no contiene los componentes fundamentales del trigo. 

Para rematar este desayuno, podemos añadir hierbas aromáticas, que le darán un extra de sabor y olor. ¡De diez!

Porridge de plátano, bebida de almendra y plátano

Porridge de plátano, bebida de almendra y plátano.

El porridge es un plato de origen celta, muy popular en Reino Unido e Irlanda. Se caracteriza por su alta cantidad de hidratos de carbono, que convierten el porridge en un desayuno perfecto si vamos a realizar ejercicio intenso a lo largo del día. Si, por el contrario, nos espera un día tranquilo, es mejor que optemos por una opción menos calórica. 

La base del porridge se hace con copos de avena, leche o agua y miel para endulzar, formando una especie de papilla parecida a las gachas tradicionales manchegas. Te recomendamos que en vez de leche, para que obtengas un sabor más original, pruebes a mezclar la avena con una bebida vegetal, como la bebida de almendra o de arroz. 

Una vez tenemos la base del porridge hecha, podemos añadirle todos los ingredientes que queramos a nuestro gusto: plátano, mango, semillas de chía, almendras… El cielo es el límite.

Tortitas de avena con frutos rojos

Tortitas de avena con frutos rojos.

Para los amantes del dulce, no hay mejor desayuno que unas tortitas.  En este caso, apostamos por unas tortitas hechas con harina de avena, un cereal muy completo que contiene minerales como el calcio, el zinc o el hierro y nos aporta una gran cantidad de energía. Desde luego, la avena está hecha para empezar el día con buen pie. 

Además de frutos rojos, para acompañar a las tortitas, podemos colocar rodajas de plátano. Como toque final, tenemos la opción de fundir un poco de chocolate negro (de, al menos, un 85% de cacao) y ponerlo por encima. Se nos hace la boca agua…

Bowl de acaí 

Bowl de acaí.

Esta deliciosa fruta está más de moda que nunca. El acaí proviene de Brasil y tiene como particularidad su característico color morado. ¿Por qué está en boca de todos? Porque es una deliciosa fuente de calcio (contiene más que la leche) y de proteínas. Además, tiene un gran poder antioxidante (luchando contra los radicales libres y el envejecimiento celular).

En el supermercado, encontraremos el acai en polvo o congelado. Esto se debe a que esta fruta pierde muy rápidamente sus propiedades, por lo que, si se consumiera fresca, habría que hacerlo, como máximo, 24 horas después de recolectarla. Por desgracia, esta fruta no se produce en nuestro país. Pero ¡ya tienes excusa para hacer un viaje a Sudamérica!

El acai bowl es muy sencillo de preparar. Solo necesitas hacerte con acai en polvo o congelado, y triturarlo con otras frutas: plátanos, arándanos, fresas… Mézclalo con leche o alguna bebida vegetal y sírvelo acompañado de pequeños trozos de fruta, cacahuetes y semillas. 

Dados de piña y pitahaya con un poco de miel

Dados de piña y pitahaya con un poco de miel.

La pitahaya, conocida también como la fruta del dragón, tiene un alto contenido en agua y fibra, por lo que nos puede ayudar a combatir el estreñimiento. Rica en vitaminas A y C, también tiene un importante poder antioxidante y saciante.

Si tienes poco tiempo y no quieres complicarte mucho la vida, este desayuno es perfecto para ti. Solo tendrás que trocear la piña y la pitahaya, y rociarlas con un poco de miel. Si quieres darle un toque más especial a este desayuno, puedes hacer la piña a la plancha y espolvorear un poco de canela.

Para que el plato sea lo más saludable posible, es importante que no nos excedamos con la cantidad de miel. Recuerda que alrededor del 80% de la composición de la miel es azúcar, lo que hace que debamos tener cuidado con el sobreuso de este alimento.

Artículos relacionados

Leave a Comment