Aunque todos hacemos deporte porque es bueno para nuestra salud, también nos gusta notar resultados: perder esos kilos de más, notar los brazos más tonificados, cansarnos menos cuando vamos a darnos una caminata muy larga…

Pero ¿por qué si hacemos deporte no notamos nada de esto (o muy poco)? Para que la frustración no te haga abandonar el deporte, vamos a contarte algunos de los factores que pueden estar afectando a tu progreso. Identificarlos te ayudará a tomar medidas para alcanzar tus metas. Y esta vez de verdad.

1. No sigues una planificación adecuada

Para obtener resultados en el deporte, es fundamental establecer metas claras y crear un plan de entrenamiento adecuado. 

Si estás realizando ejercicios al azar sin un enfoque específico, es posible que no estés trabajando los músculos adecuados o no estés adecuando la intensidad y el tiempo adecuado para el objetivo que quieres conseguir. Seguir un entrenamiento realizado por un profesional te allanará el camino. Mucho.

2. Cometes errores al ejecutar los ejercicios

La ejecución correcta de los ejercicios es crucial para maximizar los beneficios y prevenir lesiones. Si, por ejemplo, cuando estás haciendo una sentadilla no notas que las piernas y el glúteo te pican, es que no estás haciendo bien la técnica (o bien no estás cogiendo el peso adecuado para que ese ejercicio supongo un reto para tu cuerpo).

Una técnica inadecuada no estimula los músculos de manera óptima, por lo tanto, los resultados tampoco van a ser los deseados.

Hombre y mujer de mediana edad haciendo deporte.

3. No incluyes variedad en tus entrenamientos

Nuestro cuerpo se adapta rápidamente a las rutinas de ejercicio repetitivas. Al repetir siempre los mismos ejercicios, nuestro cuerpo puede estancarse y los resultados, en lugar de progresar, comenzarán a evaporarse. 

Incorporar variedad en tu rutina de entrenamiento, incluyendo diferentes ejercicios, modalidades, niveles de intensidad y pesos, será un desafío para tu cuerpo y estimulará un mayor progreso. ¡Ponte a prueba!

4. No estás siguiendo una alimentación acorde a tu objetivo

La nutrición juega un papel crucial en los resultados del deporte. Si no estás alimentándote adecuadamente para satisfacer tus necesidades energéticas y nutricionales, es posible que no obtengas los resultados deseados. 

Evalúa tu dieta y asegúrate de consumir suficientes nutrientes de calidad y de tomar la cantidad necesaria de estos. 

Por ejemplo, si lo que quieres es perder peso, necesitarás generar un déficit calórico, es decir, ingerir menos calorías de las que gastas. Al consumir menos calorías de las que gastas, tu cuerpo gasta las calorías acumuladas. Esto no significa necesariamente tener que comer menos, sino aumentando la cantidad de calorías que quemamos. Sí, a través del deporte.

Hombre de mediana edad haciendo deporte.

5. No descansas lo suficiente y no te da tiempo a recuperarte

El descanso es esencial para permitir que tu cuerpo se recupere y se fortalezca. Si no estás dándole a tu cuerpo el tiempo suficiente para descansar y recuperarse entre sesiones de entrenamiento, puedes estar sobrecargando tus músculos y dificultando su crecimiento. 

Asegúrate de incluir días de descanso en tu planificación y priorizar el sueño de calidad. Entre 7 y 9 horas es lo aconsejable.

Recuerda que en Enola diseñamos entrenamientos teniendo en cuenta tu edad, tu nivel deportivo y tu estado de salud para que cumplas tus objetivos de la manera más eficaz, sin ponerte en riesgo. Si quieres que te echemos una mano, solo tienes que descargar nuestra app y nosotros haremos el resto.

Artículos relacionados

Leave a Comment