¿Estás harto de sentirte hinchado e incómodo? No estás solo. El estreñimiento es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente, a partir de los 50 años. Ya sea por un cambio en la dieta, un estilo de vida sedentario o el consumo de una medicación, el estreñimiento puede ser un verdadero dolor de cabeza (o de estómago, mejor dicho). Pero no te preocupes, hay solución. Hoy vamos a ver cuáles son las causas que lo producen y cómo podemos aliviar y prevenir su aparición. ¡Toma nota!

Causas más comunes del estreñimiento en personas de 50 años

Como decíamos, el estreñimiento es un problema común a medida que cumplimos años. Aunque hay diversos factores por los que nuestro cuerpo puede encontrarse en esta situación, lo más normal es que tengan relación con nuestra alimentación y estilo de vida: 

  • Una dieta baja en fibra.
  • Falta de actividad física.
  • No beber suficiente agua.
  • Cambios en los niveles hormonales.
  • Efectos secundarios de algunos medicamentos.
  • Enfermedades como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad de Parkinson.

Soluciones para aliviar el estreñimiento

Para tratar el estreñimiento no hay una fórmula mágica. Debemos hacer un repaso de las causas más comunes y ver si alguna puede estar afectando a nuestro organismo. Una vez que localicemos el problema, algunos de los consejos que podemos seguir son:

  • Aumentar la ingesta de fibra. Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, pueden ayudar a ablandar las heces y facilitar su paso a través del intestino.
  • Beber suficiente agua. La deshidratación puede hacer que las heces se sequen y dificulten el paso. Es importante beber suficiente agua y otros líquidos para mantenerse hidratado.
  • Hacer ejercicio regularmente. La actividad física puede ayudar a estimular el movimiento intestinal y reducir el estreñimiento.
Frutas y verduras para aliviar el estreñimiento

Alimentos para reducir el estreñimiento 

Nuestra dieta es un factor esencial en el estreñimiento, tanto para provocarlo como para reducirlo. Estos son algunos alimentos que pueden ayudarnos a combatirlo:

  • Frutas y verduras. Las frutas y verduras son excelentes fuentes de fibra. Las manzanas, las peras, las bayas, los higos, los plátanos, las zanahorias, las espinacas, las coles de Bruselas y los guisantes son algunas opciones que puedes incluir en tus platos.
  • Granos enteros. Los granos enteros son ricos en fibra y pueden ser una fuente saludable de carbohidratos complejos. Algunas opciones incluyen panes de trigo integral, avena, quinoa y arroz integral.
  • Frutos secos y semillas. Son fuentes de fibra, proteínas y grasas saludables. Almendras, nueces, pistachos, semillas de lino, semillas de chía… Hay un sinfín de frutos secos y semillas que puedes incorporar en tu dieta para notar sus beneficios.

Intentaremos también evitar productos procesados, carne roja y alimentos fritos, que suelen ser bajos en fibra y son más difíciles de digerir, lo que puede contribuir al estreñimiento.

Además, debemos tener en cuenta nuestras alergias e intolerancias, ya que, por ejemplo, las personas intolerantes a la lactosa pueden experimentar estreñimiento después de consumir productos lácteos.

Estos son algunos de los consejos y pautas que puedes llevar a cabo para reducir el estreñimiento y mejorar tu salud intestinal. Si el problema persiste, es importante comunicárselo a tu médico para encontrar una solución personalizada y adecuada a ti.

Artículos relacionados

Leave a Comment