¿Estás harto de sentirte hinchado e incómodo? No estás solo. El estreñimiento es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente, a partir de los 50 años. Ya sea por un cambio en la dieta, un estilo de vida sedentario o el consumo de una medicación, el estreñimiento puede ser un verdadero dolor de cabeza (o de estómago, mejor dicho). Pero no te preocupes, hay solución. Hoy vamos a ver cuáles son las causas que lo producen y cómo podemos aliviar y prevenir su aparición. ¡Toma nota!
Como decíamos, el estreñimiento es un problema común a medida que cumplimos años. Aunque hay diversos factores por los que nuestro cuerpo puede encontrarse en esta situación, lo más normal es que tengan relación con nuestra alimentación y estilo de vida:
Para tratar el estreñimiento no hay una fórmula mágica. Debemos hacer un repaso de las causas más comunes y ver si alguna puede estar afectando a nuestro organismo. Una vez que localicemos el problema, algunos de los consejos que podemos seguir son:
Nuestra dieta es un factor esencial en el estreñimiento, tanto para provocarlo como para reducirlo. Estos son algunos alimentos que pueden ayudarnos a combatirlo:
Intentaremos también evitar productos procesados, carne roja y alimentos fritos, que suelen ser bajos en fibra y son más difíciles de digerir, lo que puede contribuir al estreñimiento.
Además, debemos tener en cuenta nuestras alergias e intolerancias, ya que, por ejemplo, las personas intolerantes a la lactosa pueden experimentar estreñimiento después de consumir productos lácteos.
Estos son algunos de los consejos y pautas que puedes llevar a cabo para reducir el estreñimiento y mejorar tu salud intestinal. Si el problema persiste, es importante comunicárselo a tu médico para encontrar una solución personalizada y adecuada a ti.