Harrison Ford a los 79 años

Si tienes mas de 60 años y envidias el físico del mítico héroe de acción, te contamos cómo consigue esa forma física envidiable.

“No son los años, querida, es el rodaje” decía un magullado Indiana Jones después de escapar de los villanos en En busca del arca perdida (1981). No sabemos si el rodaje de Harrison Ford ha sido más liviano que el del famoso arqueólogo, pero, más de cuatro décadas después de la película que le catapultó al estrellato, es evidente que el actor no ha sufrido el paso del tiempo como el resto de los mortales.

Con 80 años a sus espaldas, la estrella de Hollywood sigue dejando con la boca abierta a todo el planeta. En la actualidad, se encuentra en pleno rodaje de la quinta entrega de Indiana Jones, lo que ha sido decisivo para mantener su espectacular forma física.

Con Harrison Ford, nos quedamos sin adjetivos. ¿Cómo se puede llegar a su edad y estar así? Aquí te contamos lo que necesitas para ser el nuevo Indiana Jones. ¡A por ello!

Vida sana, la clave del físico de Harrison Ford

Para tener un físico como el del actor norteamericano, además de la ayuda que pueda dar la genética, es fundamental llevar una vida activa y sana, interiorizando el deporte y la alimentación saludable como parte de nuestro día a día. 

La estrella de Hollywood es un auténtico apasionado del tenis y la bicicleta. El pasado mes de mayo realizó una ruta de más de 1.600 kilómetros por México. En total, más de 80 horas pedaleando para completar el viaje. ¡Casi nada!

En el programa norteamericano de Ellen Degeneres, el actor habló sobre los hábitos de vida que ha tomado para mejorar su forma física, entre ellos, eliminar el consumo de carne y basar su dieta, principalmente, en «verduras y pescado». 

Una dieta saludable prioriza alimentos que aportan los nutrientes necesarios para nuestro organismo (carbohidratos, proteínas y grasas) a través de fuentes saludables, como las verduras, las legumbres, las frutas o el pescado. Además, debemos evitar los alimentos que solo aportan calorías vacías (muchas calorías pero pocos nutrientes): bollería industrial, refrescos, alcohol, etc.

Rutina de ejercicios para convertirte en Harrison Ford (o casi)

Aunque, como hemos visto, el ejercicio cardiovascular es muy importante en la rutina del actor para aumentar el gasto calórico, quemar grasa y fortalecer el corazón, no debemos perder de vista el entrenamiento de fuerza.

Este tipo de entrenamiento es el encargado de tonificar nuestros músculos, despedirnos de la flacidez y aumentar nuestra masa corporal, poniéndonos más fuertes.

Es importante que hagamos ejercicios de fuerza para todos los músculos del cuerpo. No vale centrarnos solo en las piernas o el abdomen. Si ejercitamos el cuerpo de manera integral conseguiremos que esté fuerte y sano. 

Echa un vistazo a esta rutina de ejercicios que hemos preparado para ti. Te sentirás como el mismísimo Indiana Jones. ¡Allá vamos!

Fondo de tríceps con apoyo

Necesitamos tener a mano una silla o un escalón, algo que nos permita apoyarnos. El objetivo de este ejercicio es ejercitar los tríceps (los músculos que se encuentran detrás del bíceps), y los hombros.

  • Nos colocamos de espaldas a la silla y apoyamos las manos.
  • Estiramos las piernas para que el ejercicio sea más intenso. Si nos cuesta mucho, podemos flexionar las rodillas y apoyar las plantas de los pies en el suelo.
  • Flexionamos los codos y llevamos la cadera al suelo, sin apoyarla. La columna debe permanecer recta en todo momento.
  • Realizamos 15 repeticiones y hacemos otras dos rondas. Sí, 45 flexiones. ¡Tú puedes!
Ejercicio fondo de tríceps con apoyo

Plancha lateral con torsión

  • Tumbados de lado en la colchoneta, apoyamos una mano en el suelo. La muñeca, el codo y el hombro deben estar en línea. 
  • Extendemos las piernas y pasamos una por encima de la otra, para ganar estabilidad.
  • Elevamos la cadera y formamos una línea con nuestro cuerpo. Aguantamos unos segundos con la mano que no está apoyada en el suelo extendida hacia arriba. 
  • A continuación, llevamos esa mano hasta el hueco que hay entre el suelo y nuestro cuerpo. Tenemos que apretar muy fuerte el abdomen para no perder el equilibrio.
  • Como en el ejercicio anterior, nos toca hacer 15 repeticiones y dos rondas más. ¡No te olvides de cambiar de lado!
Ejercicio plancha lateral con torsión

Uve isométrica

Un ejercicio isométrico es aquel que se realiza en posición estática, es decir, que consiste en mantener esa posición durante un tiempo determinado.

  • Nos sentamos en el suelo y elevamos las piernas. Al mismo tiempo, extendemos los brazos hacia arriba, de modo que formemos una “V” con nuestro cuerpo.
  • Podemos modular la intensidad. Si queremos que el ejercicio sea más difícil (y tener mejores resultados), debemos extender los brazos y las rodillas, estirando lo máximo posible. Recuerda, no debemos encorvarnos, la columna tiene que permanecer recta.
  • Aguantamos en esta posición 30 segundos. Repetimos tres veces.
EJercicio uve isométrica

Puente alternando piernas

Con este ejercicio vamos a ejercitar los glúteos y las piernas al completo, es decir, el tren inferior del cuerpo.

  • Nos tumbamos boca arriba, y apoyamos los codos en el suelo, apretando contra el suelo.
  • Las plantas de los pies deben estar apoyadas en el suelo, con las rodillas flexionadas.
  • Elevamos la cadera mientras apretamos el abdomen y los glúteos, formando una línea. A continuación, extendemos una pierna hacia el techo y, después, la otra. 
  • Hacemos 15 repeticiones por cada ronda, y son tres, como en el resto de ejercicios. 

Tenemos que sentir el esfuerzo y asegurarnos de que mantenemos la cadera lo más elevada posible, con la columna recta. Para ello, debemos mantener el abdomen contraído durante el ejercicio. ¡Ánimo!

Ejercicio puente alternando piernas

Artículos relacionados

Leave a Comment