La pérdida de peso es un desafío a cualquier edad, pero a medida que vamos cumpliendo más años, nuestro metabolismo se ralentiza y nuestro cuerpo cambia, lo que puede hacer que sea aún más difícil perder peso. 

A partir de los 50 años, podemos estar lidiando con gran variedad de factores, como la menopausia, desajustes hormonales, disminución de la masa muscular y cambios en la composición corporal. Todo ello puede ser causa de nuestro aumento de peso pero, ¿cómo podemos despedirnos de los kilos de más?

Mujer meditando en medio de la naturaleza

Por qué la meditación ayuda a perder peso

Para empezar, la meditación puede ayudarnos a reducir el estrés, que está muy relacionado con el aumento de peso. El estrés crónico es una de las causas que aumenta la producción de cortisol, una hormona que puede contribuir a la acumulación de grasa en el cuerpo. Al practicar la meditación de manera regular, se puede reducir la producción de cortisol y mejorar el equilibrio hormonal, lo que puede facilitar la pérdida de peso.

Además, la meditación puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, lo que puede tener un impacto positivo en la pérdida de peso. A medida que nos hacemos mayores, es común experimentar problemas de sueño, que pueden estar relacionados con cambios hormonales, estrés y otros factores. 

La falta de sueño puede afectar a la producción de hormonas relacionadas con el apetito, lo que puede llevar a comer en exceso y ganar peso. Al meditar antes de dormir, se puede mejorar la calidad del sueño y ayudar a regular estas hormonas.

El yoga: otro aliado para la pérdida de peso

Otra práctica de relajación que puede ayudar a perder peso después de los 50 años es el yoga. El yoga puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la fuerza y la postura, que se traduce en una importante quema calórica y en la tonificación de los músculos.

El yoga, al igual que la meditación, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño; factores que, como hemos visto, producen un impacto positivo en la pérdida de peso.

Personas practicando yoga con una esterilla

Otra de las maneras en las que el yoga ayudarnos a adelgazar es a través de la atención plena. La atención plena se basa en prestar atención al momento presente sin evaluar la experiencia. Al practicar yoga desde la atención plena, podemos ser más conscientes de las sensaciones del cuerpo y de las señales de hambre y saciedad, lo que puede ayudar a reducir la ingesta de alimentos y el riesgo de comer en exceso.

Como hemos visto, la meditación y el yoga pueden ser prácticas útiles para perder peso después de los 50 años. Recuerda que incorporar estas prácticas no solo favorece la pérdida de peso, sino también la de nuestro bienestar físico y mental. Eso sí, para notar resultados, es necesario ser constante y practicar regularmente. 

Artículos relacionados

Leave a Comment