Correr maratones no es la única vía para lograr unas piernas estilizadas, el yoga puede jugar un papel decisivo en este objetivo.

El yoga no solo nos ayuda a aumentar nuestra flexibilidad y coordinación (que no es poco), también nos echa un cable si queremos tonificar y definir nuestros músculos, incluyendo, por supuesto, la musculatura de las piernas.

Hoy te traemos 5 asanas (posturas de yoga) con las que notarás los beneficios de incluir esta práctica milenaria en tu rutina diaria. ¡Empezamos!

Aprende yoga con nuestras clases. Descarga Enola y empieza a ser tan flexible como un junco. Al menos, ¡a intentarlo!


El yoga es una disciplina que ejercita el cuerpo de manera global por lo que estas asanas no solo van a ayudarnos a estilizar nuestras piernas, también van a lograr:

  • Aumentar nuestra flexibilidad y coordinación.
  • Estirar todo el cuerpo, aliviando las molestias lumbares y cervicales que podamos tener.
  • Mejorar nuestra concentración (tanto por la realización del ejercicio como por el control de la respiración) y ayudar a relajarnos.

1. Postura de perro boca abajo

Primera postura de yoga: postura del perro boca abajo.
  • Cómo se hace: nos colocamos en cuadrupedia. Lentamente, elevamos la cadera hacia el cielo, estirando las piernas y los brazos. Aguantamos unos segundos en esta posición, acompañándonos de la respiración controlada.
  • Cuidado con… La espalda. Debe permanecer recta durante todo el ejercicio. Si no puedes estirar al completo las piernas, flexiona ligeramente las rodillas, pero no arquees la espalda. 

2. Postura del guerrero I

Segunda postura de yoga: postura del guerrero 1.
  • Cómo se hace: de pie sobre la colchoneta, damos un paso largo hacia atrás, como si se tratara de una zancada. Flexionamos la pierna delantera y elevamos los brazos por encima de nuestra cabeza, llevándolos todo lo lejos que podamos. 
  • Cuidado con… El equilibrio. Realiza la asana de manera controlada, haciendo fuerza con los pies, como si empujaras el suelo. Recuerda que también debes contraer el abdomen.

3. Postura del guerrero II

Tercera postura de yoga: postura del guerrero 2.
  • Cómo se hace: partimos de la postura del guerrero I. Bajamos los brazos y giramos el pie de la pierna de atrás a 90º, para que mire al frente. Sentiremos cómo se abre nuestra cadera, dándole movilidad. Nuestros brazos deben alinearse en forma de cruz y los ojos miran en la misma dirección que el pie de la pierna flexionada.
  • Cuidado con… Los pies. Fíjate en que el pie de la pierna flexionada está en la misma dirección que nuestros brazos y cabeza, mientras que el pie de la pierna estirada se gira.

4. Postura de la pirámide

Cuarta postura de yoga: postura de la pirámide.
  • Cómo se hace: llevamos una pierna delante, con las dos plantas de los pies haciendo fuerza contra el suelo. Bajamos el tronco hasta que nuestras manos toquen el suelo. Las piernas deben permanecer estiradas, sin flexionar las rodillas. De esta manera, sentiremos la activación de todo el cuerpo.
  • Cuidado con… La espalda. Si no llegas con las manos al suelo, no te preocupes, llega hasta donde puedas, pero no fuerces tu espalda.

5. Postura del puente

Quinta postura de yoga: postura del puente.
  • Cómo se hace: nos tumbamos boca arriba sobre la colchoneta y estiramos los brazos al lado del tronco. Ahora elevamos la cadera todo lo que podamos, apretando los glúteos y mantenemos las plantas de los pies apoyadas completamente en la colchoneta.
  • Cuidado con… La cadera. Para no hacernos daños, debemos apretar los glúteos y el abdomen mientras realizamos esta asana.

Artículos relacionados

Leave a Comment